¡Mamma mia! Dos de los gigantes del fútbol italiano, Inter y Milan, se encuentran en medio de una tormenta de proporciones épicas. La investigación «Doble Curva» ha destapado un escándalo que ha sacudido al mundo del fútbol italiano, dejando al descubierto una oscura conexión entre ultras y el crimen organizado.
El 30 de septiembre, la policía italiana detuvo a 19 ultras de Inter y Milan, una acción que resonó como un trueno en el mundo del fútbol. La investigación ha desenmascarado un entramado de delitos que van desde la extorsión y el fraude hasta el tráfico de drogas y la violencia, manchando la pasión por el fútbol con un sabor amargo.
¿Cómo llegaron los ultras a ser una extensión del crimen organizado? La «Doble Curva» nos revela cómo estos grupos, con su poder e influencia, se infiltraron en la vida de los clubes y en la atmósfera de los estadios.
Aunque los clubes, por ahora, no se encuentran bajo investigación penal, la amenaza de sanciones preventivas es real. Una posible administración externa podría ser impuesta si no se logra una separación definitiva entre los clubes y los ultras. El futuro deportivo de los equipos, sin embargo, sigue siendo una incógnita.
El fiscal de la FIGC, Giuseppe Chiné, aún no ha recibido los archivos del caso del Fiscal de Milán, Marcello Viola. Parece que Viola está esperando que las investigaciones avancen para entregarlos.
Las sanciones deportivas, sin embargo, son poco probables en este momento. Las escuchas telefónicas, según los informes, no han revelado pruebas de un impacto directo en el rendimiento deportivo de los clubes. Es más probable que veamos multas económicas y sanciones para algunos directivos, como ocurrió con Juventus y Andrea Agnelli en el caso Alto Piemonte.
¡Pero la historia no termina ahí! La Comisión Antimafia ha decidido intervenir. Han obtenido acceso a los archivos del caso y ya solicitaron la formación de una comisión especial. El líder del grupo PD, Walter Verini, confirmó que los presidentes de los clubes, Marotta y Scaroni, serán llamados a declarar: «La presidenta de la Comisión, Chiara Colosimo, ya ha comunicado informalmente que aceptará mi solicitud. Es probable que, después de revisar los documentos, se proceda con las audiencias de los presidentes de los clubes milanistas y otras personas útiles para reconstruir el caso. Debemos abordar un problema que no se limita a Milán. Es bien sabido que esta situación existe en muchos estadios italianos, con una conexión peligrosa entre ultras y crimen organizado. Y los clubes a menudo hacen la vista gorda.»
Este caso es una llamada de atención para el mundo del fútbol italiano. La sombra del crimen organizado amenaza con ensombrecer la pasión por el deporte. Se necesita una acción contundente y la cooperación entre las autoridades, los clubes y los verdaderos aficionados para limpiar el fútbol de este flagelo.
Sigue FutbolItalia para más información sobre el calcio de la Serie A y el fútbol italiano!