La Serie A está en medio de una crisis de lesiones que no tiene precedentes, y el doctor de Inter, Piero Volpi, ha encendido las alarmas, preocupado por el bienestar de los jugadores y la capacidad de los equipos para competir. En una entrevista con _Radio Rai_ (vía _Calciomercato_), Volpi analizó la situación con la precisión de un cirujano.
> «La situación se está volviendo cada vez más grave. Tenemos problemas para controlar tanto las lesiones a largo plazo como los problemas físicos menores. El fútbol está sufriendo de dos cosas que apenas son compatibles: la densidad de los partidos, ya que muchos equipos juegan dos veces por semana durante toda la temporada, y la falta de tiempo de entrenamiento. El problema radica principalmente en eso. Solo tienes dos entrenamientos entre partidos: uno para recuperarte y otro para prepararte para el próximo rival. No hay espacio para trabajar en cualidades necesarias como la fuerza, la velocidad y la resistencia. En 240/250 sesiones por año, solo una cuarta parte de ellas son realmente útiles en ese sentido.»
Volpi, reconocido por su profundo conocimiento médico, ha diagnosticado claramente la raíz del problema: un calendario apretado que deja a los jugadores con poco tiempo para descansar y prepararse adecuadamente. La falta de sesiones de entrenamiento dedicadas a mejorar la condición física y la preparación específica del juego exacerba el riesgo de lesiones. Es como intentar construir una casa sin cimientos sólidos: ¡se derrumba!
> «Aquellos que no juegan de manera consistente también se están lesionando. El tiempo de juego debe estar equilibrado. Lo hemos compartido con el entrenador Simone Inzaghi, que es muy inteligente y responsable. Hay que cuidar a los que juegan 4500 minutos y a los que apenas registran 1000.»
Esta visión profunda de Volpi no se limita al caso de Inter, sino que resalta un problema generalizado en toda la Serie A. La rotación de jugadores es esencial para mantener su rendimiento físico y prevenir lesiones, pero el calendario apretado a menudo obliga a los entrenadores a confiar en los mismos jugadores jornada tras jornada. ¿Acaso no se dice que «un buen jugador vale por dos»?
> «La pausa entre el final de la Eurocopa y el comienzo de la nueva temporada fue muy corta. No hubo tiempo para un descanso mental. Las ventanas internacionales son un problema, porque 12/15 días lejos del equipo cambian completamente la rutina. Los jugadores tienden a lesionarse en entornos diferentes. Otra propuesta posible es reducir las ligas de 20 a 18 equipos. Esto liberaría un mes para entrenar y para las selecciones nacionales.»
Además de la carga de juego, las ventanas internacionales también presentan un desafío. Los jugadores que se unen a sus selecciones nacionales se enfrentan a diferentes rutinas de entrenamiento y estilos de juego, aumentando el riesgo de lesiones. ¡Es como cambiar de coche en mitad de una carrera!
Las soluciones propuestas por Volpi son un reflejo de su enfoque analítico. El equilibrio del tiempo de juego, la reducción de la densidad de los partidos y la reevaluación de las ventanas internacionales son elementos cruciales para proteger la salud de los jugadores y mejorar la calidad del juego en general. Si la Serie A quiere seguir siendo una de las ligas más competitivas del mundo, debe tomar medidas para abordar este problema crítico. ¡El futuro del calcio italiano depende de ello!
¡Sigue FutbolItalia para más información sobre el calcio de la Serie A y el fútbol italiano!