Roma,Italia – Ezio Maria Simonelli,el flamante presidente de la Serie A,ha alzado la voz para revelar la fecha de inicio de la próxima temporada,generando un torbellino de reacciones sobre el apretado calendario y el futuro que le espera a la liga. En una entrevista exclusiva con Radio Rai, Simonelli confirmó que la campaña 2025/2026 arrancará, con un 99% de probabilidad, el 23 o 24 de agosto, dejando atrás la posibilidad de un inicio el día 15.»Queremos evitar jugar el día 15«, sentenció Simonelli, marcando el inicio de su gestión con una decisión firme.
Pero Simonelli no se detuvo ahí; abordó de lleno el tema del congestionado calendario, un verdadero quebradero de cabeza para el fútbol actual. «El calendario apretado es el verdadero problema del fútbol«, declaró con vehemencia. «Afecta a los equipos,a los entrenadores y a los jugadores. Sin embargo,no depende de nosotros. No podemos hacer nada para reducir el número de partidos«. Una realidad compleja donde los compromisos internacionales y los derechos televisivos ejercen una gran influencia en el ritmo de la competición.
La posibilidad de reducir el número de equipos en la Serie A, incluso hasta ocho, una idea que algún presidente lanzó al ruedo en el pasado, también salió a relucir.Simonelli, con cautela, expresó: «Dejaré que la asamblea decida sobre estos temas«. Y añadió: «Reducir el número de equipos significaría menos partidos, pero el campeonato sería menos atractivo y no representaría a todo el país como lo hace ahora. Este cambio no me parece viable a corto plazo. españa e Inglaterra también tienen 20 equipos«. Con esta respuesta, deja entrever que la discusión sigue abierta, pero priorizando, por ahora, la representatividad nacional y el espectáculo deportivo.
El VAR,esa tecnología que levanta pasiones y controversias,también tuvo su espacio en el discurso de simonelli. Reconociendo su aporte para una mayor transparencia («Cualquier tecnología que mejore la transparencia es bienvenida«), también admitió que tiene margen de mejora. «Nos estamos dando cuenta de que no está funcionando correctamente en algunos casos y que hay algunos errores. No nos corresponde a nosotros resolverlos, sino a la IFAB. Habrá una reunión el 1 de marzo para discutirlo. Deseo que,como cada año,la experiencia y los errores produzcan mejoras. Estoy abierto a introducir el desafío del entrenador«. Una postura que apuesta por la evolución constante, delegando la responsabilidad de la mejora técnica en el organismo internacional competente.
En definitiva, el anuncio de Simonelli marca el inicio de una nueva era para la Serie A, donde la fecha de inicio de la temporada ya está grabada en piedra, pero los desafíos son inmensos. El calendario apretado, la posible reforma del formato de la liga y las mejoras en el VAR definirán el futuro del Calcio italiano bajo su batuta. La presión es palpable, pero las palabras del nuevo presidente transmiten una postura pragmática y un firme compromiso con la mejora continua. ¿Cuál será el legado de Simonelli en la Serie A? solo el tiempo lo dirá. ¡Anímate y comparte tu opinión en los comentarios!
¡Visita FutbolItalia.top para estar al día con las últimas noticias y análisis del Calcio!