Roma, Italia – Un torbellino de opiniones, una ráfaga de verdades incómodas y un elogio sin precedentes. Así se resume la reciente aparición de Luciano Moggi en el programa de radio “A pranzo con Chiariello” en Radio CRC. El controvertido ex director de la Juventus no solo alabó efusivamente a Beppe Marotta, sino que también se adentró en temas candentes del Calcio, desde la relación entre clubes y ultras hasta la crucial necesidad de estadios privados en Italia. ¡Agárrense,que aquí vienen curvas!
Marotta: un Líder Sin Igual
La admiración de Moggi por Marotta fue innegable: “Beppe Marotta es el mejor ejecutivo del fútbol italiano en este momento. Sabe cómo gestionar el Inter tanto interna como externamente, y es correcto que lo haga como Presidente y CEO. Defiendo a Marotta porque cuando la gente dice que tiene poder, respondo que lo tiene porque tiene talento, no porque lo compra de otros”. Un respaldo contundente, que trasciende la mera cortesía profesional. La frase, “Tiene talento, no lo compra,” resuena como un dardo sutil dirigido a aquellos que cuestionan el poder de Marotta. En pocas palabras, ¡puro talento!
La comparación con su propia gestión en la Juventus fue, como era de esperarse, certain: “Es un placer para él porque yo solía ganar campeonatos sin pedir nada al club”. Una declaración que, aunque parezca arrogante, refleja la confianza y la eficacia que caracterizaron su época dorada en Turín. Digamos que Moggi no se andaba con rodeos.
Ultras y Clubes: Una Relación Compleja
Moggi abordó la espinosa relación entre los directivos y los ultras con su habitual franqueza: “Cuando la gente habla de Marotta hablando con los aficionados, no veo nada malo en ello. No tenemos que pedirles sus documentos de identidad.Hablé con aficionados miles de veces cuando estaba en Nápoles y otros clubes porque la Federación castiga a los clubes de fútbol por incidentes como invasiones de campo o lanzamiento de petardos. La responsabilidad objetiva es una trampa para los clubes porque los hace responsables de todo lo que sucede y los deja a merced de los aficionados que podrían exigir entradas o amenazar con daños al estadio”.
Su análisis va más allá de la simple crítica: “El problema fundamental es que sería mejor dar la plena responsabilidad a los propios clubes para que puedan defenderse. La idea de que la seguridad pública gestione los estadios y las curvas ni siquiera es viable”. Un llamado a la responsabilidad individual y colectiva, una perspectiva pragmática ante un problema crónico del fútbol italiano.¡cada quien a lo suyo!
Estadios Privados: La Clave del Futuro
Moggi defendió con firmeza la necesidad de estadios privados en Italia: “Un estadio de propiedad privada es mucho mejor que uno público, pero se necesita dinero para construirlo. Es por eso que hay tan pocos estadios privados en Italia. De Laurentiis tiene razón cuando dice que quiere construir un nuevo estadio; si tiene el dinero, tiene todas las razones para hacerlo. La Juventus pagó para construir su propio estadio”. Un argumento económico y práctico, que contrasta con la burocracia y las limitaciones de los estadios públicos. Es decir, ¡a invertir se ha dicho! 💰
De Laurentiis y el Nápoles: Un Escudo Protector
El ex director de la Juventus también salió en defensa de Aurelio De Laurentiis, Presidente del Nápoles: “Escucho demasiadas cosas sobre De Laurentiis. Es un presidente prudente que siempre mantiene las finanzas en orden, y no hay nada que criticar al respecto. Fue criticado por no reemplazar adecuadamente a Kvaratskhelia en enero, pero el Nápoles sigue en la cima de la tabla”. Una defensa inesperada, pero que pone de relieve el pragmatismo de Moggi y su comprensión de la gestión económica en el fútbol.¡Defendiendo lo indefendible, o no!
La Polémica del Saque de Esquina y el Futuro de Kvaratskhelia
Moggi no eludió la polémica del controvertido saque de esquina en el partido Inter-Fiorentina, ni la especulación sobre la posible venta de Kvaratskhelia. Sus comentarios fueron una mezcla de análisis táctico y agudas observaciones sobre el mercado de fichajes.
En cuanto a Kvaratskhelia: “No habría vendido a Kvaratskhelia en enero; lo habría vendido en junio después de ganar el campeonato. Habría planeado con anticipación basándome en las regulaciones del Artículo 17. Necesitas ser astuto: los napolitanos son buenos para ver las cosas un año antes que otros”. Una muestra de su experiencia y perspicacia en el mercado de transferencias. ¡Ojo avizor, que Moggi sabe de esto! 😉
el Norte no lo Es Todo
Moggi desmintió la idea de que sólo los equipos del norte de Italia dominan la Serie A: “No es cierto que solo los equipos del norte ganen campeonatos. Cuando estaba en Nápoles con Ferlaino, los equipos del sur ganaron tanto la liga como la Coppa Italia. No se gana con palabras, se gana con jugadores fuertes”. Una afirmación contundente que desafía la narrativa dominante del fútbol italiano.¡El sur también existe, señores!
La entrevista de Moggi fue una mezcla explosiva de elogios, críticas y análisis perspicaces. Sus palabras, sin duda, encenderán el debate entre los aficionados del Calcio.
¡Visita FutbolItalia.top para lo último en noticias y análisis del Calcio!