El mundo del fútbol se ha sacudido con la noticia del despido de Roberto Mancini como entrenador de la selección de Arabia Saudita. Tras tan solo 13 meses, el «Mancio» abandonó el desierto árabe, dejando un sabor agridulce en la boca de muchos.
Su llegada en agosto del 2023 fue un bombazo. El italiano, campeón de Europa con la Azzurri en 2020, tenía la misión de elevar el perfil del fútbol saudí y guiarlos hacia el Mundial de 2026. Sin embargo, su paso por el desierto no fue un paseo por el jardín.
En 21 partidos, Mancini logró un balance de 9 victorias, 7 empates y 5 derrotas. Sufrió, sí, pero también dejó algunos destellos de calidad. Su salida, con un contrato que le habría reportado 25 millones de euros al año hasta 2026, es un golpe de efecto. La Federación Saudita, con la ambición de elevar su liga local, buscaba convertir a Mancini en una estrella, pero la relación no fructificó como se esperaba.
¿Quién ocupará el banquillo? La Federación Saudita ya se encuentra en la búsqueda de un nuevo líder. Entre los candidatos figuran Sale Al Mohammadi, técnico de la selección sub-23, el experimentado Hervé Renard, quien ya dirigió al equipo, y el ex seleccionador brasileño Tite.
La salida de Mancini deja un sabor agridulce, especialmente para los aficionados italianos. El «Mancio», a pesar de no clasificar a la Azzurri al Mundial de Qatar, se ganó el cariño de todos. ¿Cómo se recuperará Italia sin su presencia en el camino hacia el Mundial de 2026?
La pregunta que ronda en el aire es: ¿quién podrá llenar el vacío que deja Mancini? ¿Podrá Arabia Saudita encontrar un nuevo líder que los lleve a la gloria? ¿Cómo se repondrá Italia de la pérdida de su «Mancio»? Solo el tiempo dirá qué pasará con ambas selecciones. Lo que está claro es que la salida de Mancini ha dejado un terremoto en el desierto y un vacío en el corazón de los aficionados italianos.
¡Sigue FutbolItalia para más información sobre el calcio de la Serie A y el fútbol italiano!