Gravina: «Solo perdí un Mundial, pero me culpan por dos!» – ¿Una entrevista polémica?

¡Buongiorno, tifosi! ⚽️ Gabriele Gravina, el presidente de la FIGC, nos ha regalado una entrevista a Il Messaggero donde no se ha mordido la lengua. 🗣️ Nos ha dado un vistazo a su visión del futuro del fútbol italiano, y no ha eludido ninguna pregunta, ni siquiera las más espinosas. ¿Está listo para seguir al frente de la FIGC? ¿Qué piensa del VAR y la duración de los partidos? ¿Cómo se enfrenta al problema de los ultras? ¡Atentos porque aquí te lo contamos!

**Gravina, a la defensiva, pero con un plan.**

El presidente no rehuye la responsabilidad por los recientes fracasos de la Azzurri, pero tampoco se queda callado ante las críticas. «Solo perdí un Mundial como presidente, en 2022. ¡Pero algunos me culpan también por el anterior!», exclama. ¿Es él quien debe cargar con la culpa de las ausencias de Italia en los mundiales, o la responsabilidad se comparte? Sea como sea, Gravina no se rinde. «Debemos aprender de la decepción de la Eurocopa 2024. No podemos borrarla, pero sí usarla como un punto de partida para un nuevo comienzo. Ya se han asumido responsabilidades, y la atmósfera es más serena. Hemos cambiado el rumbo.»

**Tecnología, TV y el futuro del calcio italiano.**

En cuanto a la tecnología, Gravina se muestra abierto a la innovación. «El VAR se puede mejorar, y vamos a experimentar con él en la Lega Pro y Serie D». También tiene un plan para combatir el problema de la duración de los partidos. «Debemos enfocarnos en el tiempo de juego efectivo. Hemos notado que algunos equipos juegan menos partidos debido a interrupciones.»

Pero el panorama no es solo de optimismo. El tema de los derechos de televisión preocupa a Gravina. «Creo que los derechos para los campeonatos nacionales bajarán, mientras que para las competiciones internacionales como la Champions League y la Europa League subirán. Esto causará problemas en el futuro». ¿Qué pasará con las finanzas de los clubes y la Serie A? ¿Podrán los equipos italianos competir en igualdad de condiciones? Gravina cree que es crucial «redescubrir valores como la identidad territorial y la pasión por el fútbol» para afrontar estos desafíos.

**Ultra, la sombra sobre el fútbol italiano.**

En cuanto a los ultras, Gravina no se hace ilusiones. «La contaminación de ciertos intereses no es solo italiana. Gracias a la tecnología y la inteligencia artificial, estamos expulsando a los criminales de los estadios. El resto debe hacerlo el Ministerio del Interior, con quien siempre hemos colaborado.»

**Un nuevo orden mundial en la Serie A: ¿beneficio o amenaza?**

Por último, Gravina habla de la creciente presencia de propietarios extranjeros en la Serie A. «No me preocupa. Es la globalización. Solo en Alemania, el modelo que prefiero, hay un límite del 51% de las acciones del club que deben ser alemanas, lo que no atrae a los inversores extranjeros. Cuatro clubes de la Serie A son propiedad de fondos que buscan ganancias financieras. Pero también he hablado con algunos dueños extranjeros, y en términos de estadios, infraestructura y merchandising, tienen una ventaja que puede traer ventajas.»

**¿Y tú, qué piensas?** ¿Es Gravina el hombre adecuado para liderar el futuro del fútbol italiano? ¿Qué opinas de sus propuestas para mejorar el VAR, aumentar el tiempo de juego efectivo y luchar contra los ultras? ¿Crees que los dueños extranjeros son una amenaza o una oportunidad para la Serie A?

¡Sigue FutbolItalia para más información sobre el calcio de la Serie A y el fútbol italiano!

Related posts

Calificación de Jugadores de la Juventus vs PSV: ¡Los Bianconeri cierran una temporada europea de pesadilla!

Inter de Milán considera el fichaje de Yuri Alberto: ¿Una apuesta arriesgada o un acierto?

Napoli Tras la Pista de Mitoma del Brighton en Medio de la Competencia del Bayern

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios